Ficha técnica y artística de Matrix:
Título original: The Matrix
Año de producción: 1999Duración: 2 horas y 5 minutos
Directores: Andy y Larry Wachowski
Protagonistas: Keanu Reeves (Thomas A. Anderson, Neo), Laurence Fishburne (Morfeo), Carrie-Anne Moss (Trinity), Hugo Weaving (agente Smith), Gloria Fóster (el Oráculo), Joe Pantoliano (Cypher)
Música: Don Davis
Recaudación mundial: 456.300.000 $
Oscars ganados: mejor montaje, mejor sonido, mejores efectos sonoros y mejores efectos especiales.

Relación de Matrix con El Mito de la Caverna:
Lo mismo ocurre en la película, En el Mito de la caverna, un hombre es
sacado del lugar en que está y es enfrentado a la luz verdadera (la del
sol), a los objetos que proyectaban las sombras, es decir, al mundo
real, al principio, rehúsa creerlo, con el paso del tiempo, comienza a
adaptarse, pero sigue confundido, le cuesta asimilar que su pasado es
irreal. En la película, Neo es desconectado de Matrix y le es enseñado
el mundo real.
Al igual que en el mito, Neo no quiere creerlo, al principio cree que es mentira, se siente cegado, porque nunca había visto, y, poco a poco, comienza a adaptarse al nuevo mundo que le ha sido mostrado.
En el mito de la caverna el hombre que se enfrenta al mundo de la luz, tiene que olvidar todos sus prejuicios, recuerdos y convencimientos para poder creer que lo que ve es lo verdadero, Morfeo antes de saltar le dice a Neo que debe olvidar todo el pasado y convencerse de la realidad, y de que puede lograr el gran salto.
En el mito de la caverna, se hace alusión a que si el “filósofo” decidiera contarles la verdad a los prisioneros, éstos, tratarían de matarlo. En Matrix, Cyfer trata de matar a Neo, porque era él elegido para liberar a quienes estaban en Matrix y él, quería volver a ella, olvidarlo todo, y tener una vida feliz.
Juguemos, por un momento, para poder realizar la analogía, a que Neo, es el liberado y Cyfer los demás hombres de la caverna, quienes, según Platón, matarían a éste hombre en su intento por liberarlos.
Al igual que en el mito, Neo no quiere creerlo, al principio cree que es mentira, se siente cegado, porque nunca había visto, y, poco a poco, comienza a adaptarse al nuevo mundo que le ha sido mostrado.
En el mito de la caverna el hombre que se enfrenta al mundo de la luz, tiene que olvidar todos sus prejuicios, recuerdos y convencimientos para poder creer que lo que ve es lo verdadero, Morfeo antes de saltar le dice a Neo que debe olvidar todo el pasado y convencerse de la realidad, y de que puede lograr el gran salto.
En el mito de la caverna, se hace alusión a que si el “filósofo” decidiera contarles la verdad a los prisioneros, éstos, tratarían de matarlo. En Matrix, Cyfer trata de matar a Neo, porque era él elegido para liberar a quienes estaban en Matrix y él, quería volver a ella, olvidarlo todo, y tener una vida feliz.
Juguemos, por un momento, para poder realizar la analogía, a que Neo, es el liberado y Cyfer los demás hombres de la caverna, quienes, según Platón, matarían a éste hombre en su intento por liberarlos.
Sinopsis personal de Matrix:
